





ENEBRO PATAGÓNICO Las bayas de enebro o enebrina son el activo principal de nuestro gin. Contiene la molécula Alpha Pineno, mono terpeno más ampliamente encontrado en la resina de varias plantas en la naturaleza. Aporta sabores herbáceos, terrosos y frescos. Nos lleva a recordar zoques de pino verde. Es el botánico mas fiel al gin.
SEMILLAS DE CORIANDRO Es el segundo botánico más usado en los gin del mundo después del enebro. Aporta sequedad, que realza a los otros activos, complementándose muy bien con el enebro. El constituyente responsable del sabor y aroma del coriandro es el mono terpeno linalool. Este le agrega las notas algo especiadas, alimonadas y florales haciéndolo mucho más amigable al paladar.
RAÍZ DE ANGÉLICA La raíz de Angélica cumple primordialmente la función de fijador; ayuda a la mezcla a mantener los aromas por más tiempo, ralentizando la evaporación de los compuestos aromáticos. Entre ellos se encuentra la Cyclopentadecanolidea, que aún en cantidades minúsculas menores a 1% le da a la raíz el aroma a almizcle. Sabor terroso, leñoso y herbáceo.
RAÍZ DE REGALIZ El regaliz es una planta herbácea nativa del mediterráneo y unos de los botánicos más clásicos usados en la producción de gin. Al destilarse contribuye sabores amanerados. Es el activo que aporta el dulzor a través de la glicirricina. También aporta una textura aceitosa, dándole viscosidad.
VERBENA La verbena unifica los sabores. Sirve de puente entre los activos utilizado. Contiene geranial, par de terpenoides con dos isómeros, que aporta dejos de aromas y sabores cítricos. La verbena también es uno de los activos principales utilizados en los productos de Sir Fausto.