¿Te ves más cansado? Dormir mal afecta tu aspecto físico, y acá te contamos cómo

En la piel
Si bien todos deberíamos velar por un buen sueño, quienes más deben poner atención son las personas de edad avanzada. Esto se debe a que en ellos la piel está mucho menos resistente y luminosa, por lo cual si no descansan, no estarán produciendo colágeno, un ingrediente clave para una piel firme.
Otro aspecto a tener en cuenta es que dormir mal aumenta los niveles de cortisol en el cuerpo, lo que a su vez activa la producción de sebo. Por lo cual si sos de los que sufre piel grasa, estarás más propenso a presentar poros obstruidos y por lo tanto acné.
En el cabello
Esto se debe a que estamos más propensos al debilitamiento de los folículos pilosos, así como la regeneración. Por esta razón el pelo puede mostrarse débil, seco y sin brillo.
En tu masa corporal
Los expertos son enfáticos en señalar que dormir bien debe ser parte de la rutina, especialmente en quienes buscan mantener un peso más bajo. Esto se debe a que estudios han demostrado que quienes duermen menos son más propensos a tener sobrepeso.
Por otra parte, el dormir mal afecta los niveles de dos hormonas, la grelina y la leptina, que están estrechamente relacionadas con el hambre y el peso. Por ejemplo, privarnos del sueño hace que los niveles de grelina, la llamada ‘hormona del hambre’, aumentan, estimulando tu apetito.
3 consejos para dormir mejor
1. Crea horarios. Así como te pones alarmas para despertarte por la mañana, poné una que te indique que ya es hora de dormir. Desde ese momento intentá dejar de usar aparatos electrónicos para poder enfocarte sólo en el descanso
2. No consumas cafeína ni alcohol antes de acostarte. Incluso lo ideal es que frenes su consumo al menos 4 horas antes.
3. Hacé ejercicio a diario, pero no antes de acostarte. Al contrario intenta hacerlo por la mañana para tener más energía, y mezclá el ejercicio con el consumo de agua y la exposición al sol.